Manifiesto.

Basta de simulaciones, hagamos de la denuncia objetiva, directa, formal, nuestra voz. Invoquemos el derecho a la crítica y a la insumisión para difundir en lo posible los valores y las ideas ácratas. Queremos debatir, contrastar ideas. Fomentando la capacidad para pensar en algo nuevo.

En la naturaleza no hay escalas jerárquicas. Defendamos la vocación vitivinícola de los Valles de BC.

Primavera del 2021

WINOLEAKS


Aquí listamos los documentos fuentes (también anexos) tomados como base en nuestra denuncia:

1) Poder Legislativo BC; punto de acuerdo sobre uso del agua 11 de febrero 2011. LEER

2) CICESE; tesis JOSÉ RUBÉN CAMPOS GAYTÁN, SIMULACIÓN DEL FLUJO DE AGUA SUBTERRÁNEA EN EL ACUÍFERO DEL VALLE DE GUADALUPE, BAJA CALIFORNIA, MÉXICO. LEER

3) CONAGUA; actualización de la disponibilidad media anual de agua en el acuífero del Valle de Guadalupe, Estado de BC (0207). LEER

4) Secretaria de Agricultura y Recursos Hidráulicos: convenio sobre la explotación temporal del agua subterránea en el Valle de Guadalupe para abastecer al puerto de Ensenada. LEER

5) Diario oficial: Programa de ordenamiento Ecológico Valle de Guadalupe 2006. LEER

6) PIAME 2007 Programa integral de agua del municipio de Ensenada. LEER

7) Consejo de cuencas de BC :Programa de medidas preventivas y de mitigación de la sequía. LEER

8) Punto de acuerdo diputados federales sobre la extracción de arena en VG. LEER

9) Carta pública abierta Laura Elena Jiménez García octubre 2007 sobre el saqueo de arena VG. LEER